Estos problemas suelen llamarse indeterminados porque sus enunciados son ambiguos o no consideran la información necesaria para resolver los problemas.
EJEMPLO DE ENUNCIADO INDETERMINADO:
1.- Rafael y Manuel ganaron la misma cantidad de puntos en el concurso de contabilidad de costos, también es cierto que Rafael gano más puntos que Elena, quien a su vez gano menos que Carolina. ¿Que información se necesita agregar para saber si Rafael ganó más o menos puntos que Carolina?
a) Elena ganó menos puntos que Manuel.
c) Rafael ganó más puntos que Elena.
d) Carolina tiene mas puntos que Elena.
Variable: Puntaje.
Representación: Lineal.
* Claramente se puede ver en el gráfico que existe una indeterminación debido a que falta información es por eso que se nos colocan alternativas para poder determinar la respuesta que sea correcta y que mayor coherencia tenga.
Respuesta: Carolina ganó más puntos que Carmen, era la información necesaria para determinar que Carolina obtuvo mayor puntaje que Rafael.
TABLAS DE VALORES NUMÉRICOS
Generalmente se utiliza este método de solución cuando se encuentran dos o mas variables.
EJEMPLO DE TABLA CON VALOR NUMÉRICO:
1.- Atena, Rosa y Blanca tienen un total de 20 prendas de vestir entre Pantalones, Polos y Shorts, Atena tiene tres pantalones y la misma cantidad de polos que de shorts. Rosa tiene tantos polos como Atena de polos y shorts. Blanca tiene cinco prendas de vestir, un short y tiene la misma cantidad de pantalones que Rosa, que es el mismo numero de shorts que Atena. Si Atena tiene siete prendas de vestir ¿Cuántos y qué clase de prendas de vestir tiene cada una?
Representacion: Tabular.
Respuesta: - Atena tiene 7 prendas de vestir, 3 pantalones, 2 polos y
2 shorts.
2 shorts.
- Rosa tiene 8 prendas de vestir, 2 pantalones, 4 polos y
2 shorts.
- Blanca tiene 5 prendas de vestir, 2 pantalones, 2 polos y
1 short.
2 shorts.
- Blanca tiene 5 prendas de vestir, 2 pantalones, 2 polos y
1 short.
No hay comentarios:
Publicar un comentario